Madryn

Problemas de calefacción en Escuelas del interior

José Luis Punta, Ministro de Educación, se abordaron diversas problemáticas que afectan a las escuelas en varias regiones del país, especialmente en cuanto a la infraestructura de los establecimientos educativos. Uno de los temas más críticos que surgió fue el de la calefacción, con informes de escuelas que han tenido dificultades para iniciar las clases debido a la falta de calefacción adecuada, lo que ha generado preocupación entre padres y docentes.

El Ministro explicó que estas dificultades, que se observan principalmente en el sur del país, se deben a problemas de infraestructura, como la falta de mantenimiento en calderas o deficiencias en las conexiones de gas. “En algunas escuelas, los problemas de calefacción han sido ocasionados por fallas en las instalaciones de gas, que afectan directamente al funcionamiento de las calderas”, comentó el Ministro, quien aseguró que estas situaciones son atendidas de manera urgente por las autoridades correspondientes.

Sin embargo, el problema parece ser más complejo de lo que inicialmente se pensaba. Aunque el Ministro destacó que en la mayoría de las escuelas se ha solucionado este problema, algunas siguen enfrentando dificultades. En localidades como Paso de Indios y Cholila, las clases se han visto interrumpidas o los estudiantes han tenido que asistir a clases con prendas de abrigo debido a la falta de calefacción. En Paso de Indios, por ejemplo, se han reportado situaciones donde los alumnos deben llevar camperas y gorros de lana debido a la baja temperatura en los salones.

El Ministerio de Educación está trabajando en conjunto con el gobierno local y las autoridades de gas, como el INPGA (Instituto Provincial de Gas), para resolver estos problemas de forma definitiva. El Ministro explicó que las obras de infraestructura necesarias ya están en marcha y que, aunque no todas las obras puedan concluir antes de que comiencen las clases, se están tomando medidas para garantizar que los problemas de calefacción no sigan afectando el desarrollo escolar.

En relación con el abastecimiento de gas, el Ministro puntualizó que no ha habido problemas graves con la provisión del servicio por parte de IPF Gas, pero que en algunas escuelas se han detectado conexiones defectuosas que requieren reparaciones. En los casos más críticos, se han implementado soluciones temporales para garantizar que los comedores y los termotanques sigan funcionando, mientras se solucionan los problemas de calefacción.

El Ministro también comentó que la resolución de estos inconvenientes no siempre sigue el calendario escolar, ya que las obras de infraestructura pueden llevar más tiempo del previsto. No obstante, aseguró que todas las obras están siendo supervisadas de cerca para que, en cuanto se resuelvan, los estudiantes puedan volver a sus aulas sin inconvenientes.

Este problema de infraestructura escolar no es aislado. A lo largo de los últimos años, diversos informes han señalado que las escuelas en algunas provincias del sur de Argentina enfrentan constantes dificultades relacionadas con la falta de mantenimiento y la obsolescencia de las instalaciones. Sin embargo, el Ministro se mostró optimista al señalar que, aunque estos problemas son complejos y toman tiempo para resolverse, se están implementando soluciones concretas y a largo plazo para garantizar que todos los estudiantes, sin importar su ubicación, tengan acceso a una educación de calidad en condiciones adecuadas.

Share and Enjoy !