Madryn

Provincia realizó las VIII Jornadas Corales Chubutenses en Esquel

La edición 2025 se efectuó en conjunto con la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA) con la participación de más de 100 inscriptos.

La gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Subsecretaría de Cultura en un trabajo en conjunto con la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA) filial Chubut, desarrolló días pasados en Esquel las VIII Jornadas Corales Chubutenses que reunieron a más de 100 coreutas, profesores, directores y estudiantes de música que integran la actividad coral de la provincia y de la vecina Río Negro.

El evento se extendió durante tres jornadas que se realizaron en el Auditorio de la Extensión Áulica Esquel de la Universidad del Chubut.

Durante el primer día, los participantes trabajaron de la mano del maestro Juan Stafforini, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien aportó información coral importante, con el objetivo de motivar a quienes disfrutan de cantar.

La segunda jornada del encuentro se llevó adelante el Concierto Coral ante un salón repleto de público que pudo disfrutar de cuatro coros: El Vocerío, dirigido por Ramiro Luengo; Coral de la Costa, de Andrés Rubino; Vocal del Pinar, dirigido por Sonia Valiente; y Coral del Sur, del director Jorge de Oro.

El último día, el cierre se produjo con otro Concierto Coral de la mano del maestro Juan Stafforini, participando el subsecretario de Cultura del Chubut, Osvaldo Labastié, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Esquel, Enrique Castro.

Las VIII Jornadas Corales Chubutenses 2025 se llevaron adelante gracias al trabajo mancomunado entre el Gobierno del Chubut y ADICORA, con la que, entre otras acciones, se logró reflotar el Centro de Documentación Coral, el cual fue revalidado por Ley por la Legislatura del Chubut.

Con el impulso de ADICORA se logró no sólo institucionalizar el Centro de Documentación Coral  en conjunto con el Ministerio de Educación, sino fortalecerlo con el respaldo legal y profesional necesario.

La realización de estas jornadas y la reactivación del Centro de Documentación Coral, son hitos fundamentales que fortalecen y visibilizan el patrimonio musical de Chubut.

Jornadas Corales Chubutenses

Desde la Subsecretaría de Cultura del Chubut se destacó que “la actividad coral nos nutre desde lo colectivo y es un punto de encuentro fundamental que promueve identidad y vocación en la comunidad. El canto coral facilita la integración y ayuda a niños, jóvenes y adultos a conocerse mejor”.

Asimismo se puntualizó que “cantar en un coro es una excelente clase de civismo y de convivencia que permite a sus integrantes fomentar el respeto, valorar el esfuerzo y superarse”.

En este marco, las Jornadas Corales Chubutenses como proyecto itinerante, que nace en el 2013, es un espacio que propicia estos valores en un contexto de capacitación y encuentro con los pares.

Las Jornadas Corales Chubutenses nacieron como un espacio donde se pueda desarrollar y profundizar las habilidades técnicas de la práctica coral, la dirección coral, el lenguaje musical en los coreutas, profesores y profesoras de música, directores y estudiantes de música que integran la actividad coral de la Provincia del Chubut.

Uno de los objetivos principales de estas jornadas, fue ampliar y fortalecer la práctica coral, el conocimiento y el disfrute de la música coral interactuando con grandes maestros de renombre nacional e internacional.

Share and Enjoy !