Madryn

Proyecto Masterplan: se aprobó el convenio, pero con abstenciones

En la 6°sesión del Concejo Deliberante se trató el controvertido proyecto urbanístico “Masterplan”, impulsado por la empresa San Miguel Sociedad Anónima. El despacho 37, correspondiente a la nota 97/25, autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a firmar un convenio que da luz verde al desarrollo del emprendimiento privado, que prevé la urbanización de más de 6.000 lotes, lo que implicaría la llegada de cerca de 20.000 nuevos vecinos a la ciudad.

El proyecto fue aprobado, aunque no sin reparos. Las intervenciones de los concejales dejaron entrever fuertes diferencias políticas y preocupaciones técnicas en torno al desarrollo urbano y la infraestructura de servicios esenciales en Puerto Madryn.

Cuis Taccari: “No es un no al desarrollo, es un sí a la planificación”

Uno de los discursos más críticos fue el del concejal Cuis Taccari, quien justificó su abstención alegando la falta de información y planificación en torno a la provisión de servicios básicos como agua, luz y cloacas.

“No quiero ser un obstáculo para el desarrollo privado”, aclaró. “Pero no se puede avanzar con proyectos de esta envergadura sin garantías mínimas sobre servicios. Es una locura que no haya datos oficiales de Servicoop sobre cómo se va a abastecer a estas 20.000 personas”.

Cuisitácari también advirtió sobre la “nula o escasa planificación urbana” existente en la ciudad y denunció que actualmente el 32% de la población carece de servicios de calidad, especialmente en lo referido al sistema cloacal.

Gatitano: “La planificación existe, la información está disponible”

En respuesta a las críticas, el concejal Garitano defendió con firmeza la labor del Ejecutivo Municipal y lamentó lo que consideró una falta de interés por parte de algunos miembros del cuerpo legislativo:

“La planificación está, los proyectos existen, las obras están en marcha. Lo que falta es compromiso de algunos concejales para acercarse y consultar”, sentenció. “No se puede alegar la propia torpeza”.

Garitano remarcó que el convenio no implica aún un loteo, sino un fraccionamiento inicial sujeto a futuras condiciones. También recordó las gestiones ante Nación y Provincia para obras millonarias, como las del programa SISU, destinadas a mejorar el acceso a servicios en la zona oeste de la ciudad.

Rueda: abstención con críticas al proceso

La concejala Rueda también optó por la abstención, aunque aclaró que comparte la visión de avanzar con el desarrollo. No obstante, expresó su descontento con la forma en que se trató el expediente:

“Nos hubiese gustado tener más tiempo para discutirlo en profundidad. Hay temas que requieren mayor maduración y diálogo”, afirmó.

Un debate que expone la fragilidad urbana de Madryn

El tratamiento del proyecto Masterplan dejó en evidencia una problemática más amplia: la dificultad de Puerto Madryn para acompañar su crecimiento poblacional con infraestructura adecuada. Mientras el oficialismo defiende que los proyectos existen y avanzan pese al contexto nacional adverso, sectores de la oposición exigen más previsibilidad, transparencia y participación.

Share and Enjoy !