Juan Manuel Olmedo, presidente del Partido Liberal de Puerto Madryn, aclaró que su partido es municipal y no está vinculado al movimiento de “Libertad Avanza”. La confusión surgió debido a la similitud de nombres, pero ambos son partidos diferentes: uno municipal (el de Olmedo) y el otro provincial.
El tema central de la conversación fue la solicitud de juicio político y destitución del concejal Samuel Alarcón, quien, además de ser edil, trabaja para el sindicato UTA (Unión Tranviarios Automotor). El cuestionamiento radica en que Alarcón ha tratado temas relacionados con la tarifa del transporte público de pasajeros en Puerto Madryn, mientras sigue vinculado a una empresa (Ceferino), lo que genera un conflicto de intereses según la Carta Orgánica Municipal.
Olmedo subrayó que esta solicitud no proviene únicamente de su partido, sino también de los vecinos y votantes que apoyaron a Alarcón en las elecciones. Según el artículo 44 de la Carta Orgánica, un concejal no puede votar sobre asuntos que beneficien a su propia empresa. Esta incompatibilidad, según Olmedo, pone en duda la legalidad de las acciones de Alarcón en el Concejo Deliberante.
El Partido Liberal presentó formalmente el pedido ante el Concejo Deliberante, solicitando la destitución de Alarcón. Aunque no confían completamente en el sistema político local, insisten en que es necesario marcar la diferencia y señalar las faltas cometidas. Olmedo expresó su frustración por el comportamiento de Alarcón, quien, tras asumir el cargo, abandonó las ideas que lo llevaron a ser elegido, lo que ha generado malestar entre los votantes.