Madryn

¿Qué es el gas no convencional y en qué países se produce con éxito?

En las últimas décadas, el mundo ha visto una transformación energética impulsada por nuevas tecnologías y descubrimientos. Uno de los protagonistas de esta transformación es el gas no convencional, una fuente energética que ha ganado terreno por su potencial para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia del carbón y el petróleo. Pero ¿qué es exactamente y dónde se está aprovechando con éxito?

¿Qué es el gas no convencional?

El gas no convencional es el mismo metano que encontramos en los yacimientos tradicionales, pero la diferencia está en cómo y dónde se encuentra atrapado en el subsuelo. A diferencia del gas convencional, que fluye con relativa facilidad hacia la superficie, el gas no convencional está contenido en formaciones geológicas de baja permeabilidad, lo que hace que su extracción sea más compleja y costosa.

Existen varios tipos de gas no convencional:

  • Gas de esquisto (shale gas): atrapado en rocas de esquisto o lutitas.

  • Gas en arenas compactas (tight gas): contenido en formaciones arenosas muy compactas.

  • Gas metano en capas de carbón (CBM, por sus siglas en inglés): asociado a mantos de carbón.

La extracción se realiza mediante técnicas como la fractura hidráulica (fracking) y la perforación horizontal, que permiten liberar el gas y llevarlo a la superficie.

Países con producción exitosa de gas no convencional

🇺🇸 Estados Unidos

Es el líder mundial en producción de gas no convencional, especialmente de shale gas. El auge comenzó en la década del 2000 y convirtió al país en exportador neto de gas natural, reduciendo significativamente sus emisiones de carbono al reemplazar el uso de carbón en la generación eléctrica.

🇨🇦 Canadá

También tiene una industria sólida de gas no convencional, sobre todo en las provincias de Alberta y la Columbia Británica. Canadá ha desarrollado regulaciones estrictas para minimizar el impacto ambiental, convirtiéndose en un referente en buenas prácticas.

🇨🇳 China

China ha apostado fuertemente al shale gas para reducir su dependencia del carbón y mejorar la calidad del aire. Aunque sus condiciones geológicas son más complicadas, se han hecho importantes avances tecnológicos y de infraestructura.

🇦🇺 Australia

Australia ha desarrollado con éxito proyectos de gas metano en capas de carbón, sobre todo en el este del país. Gran parte de su producción se exporta en forma de gas natural licuado (GNL) a mercados asiáticos.

¿Por qué es importante?

El gas no convencional ofrece una fuente de energía abundante y relativamente más limpia que otros combustibles fósiles. Además, su desarrollo puede generar empleo, inversiones y mayor independencia energética para los países productores. Sin embargo, también plantea desafíos ambientales y sociales, como el uso intensivo de agua y el riesgo de contaminación, que deben ser cuidadosamente gestionados.

Chubut

El hallazgo de gas no convencional en el área de Cerro Dragón, en Chubut, representa un paso clave para cambiar la matriz productiva de la provincia y avanzar en la transición energética. Desde la Federación Empresaria del Chubut se apoya este avance, que beneficiará no sólo a la Cuenca del Golfo San Jorge, sino a toda la región.

El proyecto cuenta con incentivos fiscales anunciados por el gobernador Ignacio Torres para atraer inversiones en el competitivo sector de los hidrocarburos no convencionales. La empresa Pan American Energy, junto al Gobierno, ha trabajado durante años en la formación geológica 129, lo que evidencia la importancia de una exploración planificada.

Ahora, será clave asegurar seguridad jurídica, fomentar el empleo local y promover herramientas como el Compre Chubut, iniciativa impulsada por la Federación y que pronto será tratada en la Legislatura provincial.

Share and Enjoy !