Madryn

Sastre: Avances en Obra Pública, Urbanización Responsable y Proyecciones Políticas

Avances con Adoquinado y Hormigón

El intendente destacó el cumplimiento de una promesa largamente esperada: la pavimentación de nuevas cuadras en calle San Lorenzo. Acompañado por equipos municipales y provinciales, valoró el ritmo de trabajo: “Estamos haciendo dos cuadras cada 20 días, es un avance rápido y eficaz”.

La estrategia implementada incluye la capacitación de nuevas cuadrillas y una modalidad de cooperación vecinal: “Se trabaja codo a codo con los vecinos, lo que da excelentes resultados”, indicó.

Loteos: “No más negocios sin servicios”

Uno de los temas más sensibles abordados fue el de los loteos privados. El intendente fue tajante: “Los emprendedores deberán garantizar los servicios básicos antes de vender los terrenos”, afirmó. Señaló los perjuicios generados por loteos anteriores sin infraestructura y adelantó que, de ahora en más, será una condición indispensable para autorizar cualquier desarrollo.

También anticipó la posibilidad de implementar plantas de tratamiento cloacal por sectores, como ocurre en otros países, aunque reconoció que esos sistemas son costosos y requerirán articulación con los gobiernos provincial o nacional.

Monitoreo de Barrios Sin Servicios

Respecto a sectores que hoy padecen la falta de infraestructura, como Mapunefu, la Alhambra entre otros, aseguró que el municipio está trabajando constantemente con vecinos y responsables de los emprendimientos: “Si no se hacen cargo, buscamos soluciones paliativas. Pero no vamos a mirar para otro lado”, prometió.

Convenio con San Miguel: “La letra chica la pone el Ejecutivo”

El Consejo Deliberante aprobó el convenio para un nuevo loteo en San Miguel, pero el intendente fue claro al afirmar que el municipio fijará las condiciones: “Autorizado el convenio, ahora vamos a estipular las pautas. No vamos a permitir loteos sin planificación”, advirtió.

Aumento Tarifario: “Hay que analizarlo muy bien”

Consultado sobre el posible aumento del 20 % en la tarifa eléctrica impulsado por CAMMESA, el jefe comunal se mostró cauto: “Sabemos lo que representa para el bolsillo del vecino. Lo vamos a estudiar en profundidad”, dijo, sugiriendo que la presión nacional podría ser más una imposición que una necesidad local.

En cuanto a la cooperativa Servicoop, aseguró que “cumplió con todos los requisitos” y que no hay motivos claros para una intervención, aunque se mostró expectante sobre la figura del veedor, aún no designado.

Panorama Político: Candidaturas, PJ y el Futuro de Madryn

Frente al lanzamiento de candidaturas, el intendente ironizó sobre el actual jefe comunal de Bowen y su estilo mediático, pero lo reconoció como un contendiente válido. En cuanto al futuro legislativo, defendió que Madryn debe retener su representación en la Cámara de Diputados, valorando la labor de la actual diputada Eugenia Alianiello, sin descartar otras figuras como Ricardo Sastre.

También reafirmó su identidad política: “Soy peronista desde los 18 años”, aunque se distanció de la conducción actual del PJ: “No me identifican ni me representan”, sentenció. Destacó el crecimiento de su espacio propio, el partido Primero Chubut, con fuerte presencia juvenil en toda la provincia, y apuntó a construir un gran frente vecinal.

Balance del Paro Nacional: Una Visión Realista

Por último, analizó el reciente paro nacional. Reconoció su impacto a nivel país, pero señaló que en Madryn el funcionamiento del transporte generó un movimiento que dificultó medir el alcance real: “Muchos vecinos que querían trabajar pudieron hacerlo gracias al colectivo”, concluyó.

Share and Enjoy !