Madryn

Seros: La Judicialización de la Salud Amenaza la Sostenibilidad del Sistema

Según el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros de Chubut (ISSyS), Dr. Sergio Wisky, entre 30 y 40 medidas judiciales son impuestas cada mes, muchas de las cuales corresponden a procedimientos estéticos y medicamentos de marcas específicas que no aportan mejoras significativas en la calidad de vida de los pacientes.

El impacto de estas demandas, que ascienden a millones de pesos mensuales, recae tanto sobre los afiliados de la obra social como sobre los contribuyentes de la provincia. Wisky destacó que, aunque la justicia actúa dentro del marco legal, el sistema de salud se ve desbordado por una judicialización que desvía recursos de las necesidades médicas más urgentes, como el tratamiento de enfermedades crónicas.

El Dr. Wisky señaló que es fundamental revisar las leyes que permiten este tipo de demandas y replantear las prioridades del sistema de salud. Mientras tanto, la obra social continúa buscando soluciones para evitar un colapso financiero, priorizando la atención a aquellos con necesidades de salud más urgentes.

La Necesidad de Cambiar las Reglas del Juego

En este contexto, el presidente del ISSyS señaló que se está trabajando para encontrar una solución que permita reducir la carga judicial y replantear las normas que regulan el sistema. Sin embargo, hasta el momento, no se han logrado cambios significativos en las políticas públicas relacionadas con la judicialización de la salud.

El gobernador de Chubut y el ISSyS están buscando alternativas para equilibrar el sistema y garantizar que se prioricen los problemas de salud pública más graves, mientras que los tratamientos menos prioritarios se resuelvan solo cuando los recursos lo permitan. La crisis financiera actual amenaza con afectar la capacidad de la obra social para seguir brindando atención adecuada a los afiliados.

Share and Enjoy !