Madryn

Subastarán vehículos incautados para remediar el pasivo ambiental

El concejal Federico Garitano confirmó que en los próximos días se concretará la primera subasta electrónica de estos automotores a través de la empresa Adrián Mercado, ganadora de una licitación pública realizada a principios de 2024.

Esta iniciativa se enmarca en la ordenanza municipal 13.542, aprobada en marzo del año pasado, y tiene como eje central el cumplimiento de la ley nacional que permite a los municipios apropiarse de los vehículos incautados luego de cierto plazo. “Estos autos, que muchas veces están a la vera de las rutas, no solo representan un pasivo ambiental importante, sino que también generan costos para el Estado, que debe hacerse cargo de retirarlos o compactarlos”, explicó Garitano.

Según lo establecido, aquellos vehículos que se encuentren en buen estado pasarán a ser utilizados por la municipalidad para tareas administrativas, inspecciones o servicios públicos, mientras que los que no están en condiciones de circular serán subastados como chatarra.

“Con la recaudación de estas subastas, se cubrirán las multas impagas que originaron el secuestro del vehículo. En caso de no alcanzar ese monto, al menos se buscará remediar el impacto ambiental que estos autos generan al estar abandonados por años”, detalló el concejal.

El proyecto no solo apunta a resolver un problema de contaminación visual y ambiental, sino que también ofrece una solución práctica: reutilizar recursos ya existentes y generar ingresos. En este sentido, Garitano destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Gobierno, encabezada por Leila Zanette, y la puesta en funcionamiento de un predio municipal acondicionado para alojar estos vehículos.

La ordenanza establece un plazo de 180 días desde que el titular no reclama el vehículo para que el bien pase a ser propiedad del municipio. Durante ese tiempo, se realiza un exhaustivo trabajo administrativo y legal que incluye la notificación a los propietarios, gestiones con el Registro de la Propiedad Automotor y peritajes para determinar el estado del rodado.

“Ya estamos en condiciones de lanzar la primera tanda de subastas. Esto es el resultado de un año de trabajo intenso desde la aprobación de la ordenanza. En el futuro, esperamos que los vehículos que ingresen al sistema estén en mejores condiciones, lo que facilitará aún más su reutilización o venta”, concluyó Garitano.

Share and Enjoy !