Los trabajadores del Registro Civil, organizados por diversos gremios como ATE, UPCN y SADOP, iniciaron una asamblea, alerta y movilización por tiempo indeterminado en demanda de mejores condiciones salariales. La medida de fuerza, que afecta la atención al público, se limita solo a casos urgentes.
Sandra Cáceres, representante de la comisión de ATE en la Delegación trelew del Registro Civil, explicó que la movilización tiene como principal reclamo la inclusión de ciertos ítems salariales como parte del salario básico, además de un ajuste general en los sueldos para mejorar las condiciones de los empleados.
La protesta también involucra a trabajadores de la Ley 1987, quienes se suman al reclamo por un aumento salarial y otros derechos laborales. Los empleados del Registro Civil han destacado su descontento con la actual situación salarial que afecta a los sectores de salud, educación, porteros y otros servicios públicos.
A pesar de la movilización, se aclaró que no se trata de un paro, sino de una serie de medidas de protesta que incluyen la asamblea y la movilización, mientras se mantiene la atención a las urgencias. Los trabajadores seguirán en alerta hasta que se logren avances en las negociaciones con las autoridades correspondientes.