La Senadora Nacional por Chubut Nancy González, participó de la Sesión Especial en el Senado de la Nación Argentina que se llevó a cabo bajo modalidad remota mediante videoconferencia. Durante la jornada se aprobó, entre otros proyectos, el proyecto sobre Fibrosis Quística que contaba con media sanción en diputados. El proyecto declara la lucha contra la enfermedad de fibrosis quística de páncreas o mucoviscidosis de interés nacional y obliga a las obras sociales y prepagas a cubrir el 100% de las prestaciones médicas de los pacientes de todo el país. Otorga acceso inmediato y de por vida al certificado único de discapacidad e implementa la pesquisa neonatal por fibrosis quística como práctica obligatoria. También crea un banco de drogas único y nacional para el tratamiento de estos pacientes.
“La ley intenta proteger de manera integral a los niños, jóvenes y adultos que padecen esta delicada enfermedad. El mismo proyecto intenta dar diagnostico, tratamiento y el 100% de los medicamentos necesarios para mejorar la calidad de vida de todas y todos los diagnosticados con esta compleja enfermedad llamada FQ. Enfermedad que no tiene cura, que requiere muchísimos cuidados y es considerada una discapacidad visceral”, comentó la Senadora González y agregó “Lo dijimos siendo oposición y lo reafirmamos hoy como oficialismo, la salud no puede esperar y como se manifestó en la comisión, tanto El Presidente de la Nación Alberto Fernández como la Presidenta del Senado Cristina Fernández de Kirchner apoyaron el proyecto para que se apruebe hoy, con un decreto reglamentario posterior, se le harán las modificaciones necesarias. Pero lo importante es decirle basta a este malestar social que esta enfermedad genera. Hay miles de personas que la están peleando día a día, pasándola mal, aferrándose a la esperanza de una vida mejor”
La Senadora del Frente de Todos, Nancy González destacó, “A esas mamás que desesperadas y con la voz entrecortada están pidiendo mucho más que una ley, hay que acompañarlas, sus familias a partir de hoy van a contar con la ayuda del Estado. Se tiene que priorizar la salud frente a TODO, es desesperante no tener respuesta para estos casos tan delicados”.
Por último, la Senadora destacó, “Me voy a referir a los protagonistas de esta ley, ya que no puedo dejar de pensar y quiero agradecer a todas esas madres, padres y familiares de los cuales recibí mensajes, llamados y pedidos de apoyo. Por todos los niños, niñas, jóvenes y familias que la pelearon hasta el final, por los y las que hoy siguen peleando, por aquellos que se organizaron desde el dolor y que nunca abandonaron su lucha por el bien de sus seres querido. Ésta ley es de ellos.”
La Fibrosis Quística a partir de hoy en Argentina será un poco menos dolorosa, dejándoles el camino un poco más fácil y más allanado a todos lo que padecen la enfermedad.