La directora ejecutiva local de PAMI en la región de Chubut, Vanessa Nievas, realizó un balance positivo tras su encuentro con el Consejo de Adultos Mayores, destacando las mejoras en la atención médica y odontológica, así como los esfuerzos continuos por optimizar el servicio de ambulancias. Sin embargo, reconoció que aún existen áreas por mejorar y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto entre el municipio, la provincia y otras instituciones para garantizar mejores respuestas a los afiliados.
Durante la reunión, se abordaron varios temas, entre ellos los reclamos sobre odontología, que han sido una preocupación constante. En este sentido, Nievas destacó los avances que se están realizando para mejorar el acceso a los servicios odontológicos, explicando que se está trabajando de la mano con la provincia para habilitar nuevos módulos de atención y mejorar la calidad de los servicios prestados. También se discutió la situación de las ambulancias, cuyo servicio enfrenta un vencimiento inminente el próximo 1 de diciembre. Aunque se están evaluando nuevas alternativas para continuar con la prestación, la directora subrayó que PAMI está haciendo todo lo posible para que no se interrumpa la cobertura en las localidades afectadas.
Otro de los temas clave fue la demora en la autorización de medicamentos y los tratamientos de enfermedades crónicas, como los oncológicos, cardíacos y de diabetes. Nievas señaló que la falta de claridad sobre la documentación necesaria para realizar los trámites está contribuyendo a estas demoras, pero aseguró que se están tomando medidas para agilizar los procesos. La directora también abordó las preocupaciones sobre el trato recibido en las delegaciones de PAMI, especialmente en lo que respecta a la atención al jubilado, comprometiéndose a mejorar esta situación en breve.
En cuanto a los prestadores médicos, la directora explicó que si bien se ha logrado un incremento en la cantidad de médicos de cabecera en la zona, se sigue trabajando para sumar más profesionales al sistema, dada la alta demanda. Asimismo, reiteró que el equipo de PAMI está comprometido a seguir mejorando la calidad de los servicios a través de la coordinación con los diferentes niveles de gobierno y las instituciones locales.
“Estamos muy comprometidos con las necesidades de nuestros afiliados, sabemos que aún hay mucho por hacer, pero estamos trabajando para que cada vez más personas reciban una respuesta más rápida y eficiente,” expresó Nievas. Además, resaltó que el trabajo en conjunto con el Prosate y otros organismos es fundamental para poder dar respuestas adecuadas a los desafíos que enfrenta el sistema de salud público.
En cuanto a la situación de los adultos mayores en la provincia, se mencionó que el número de afiliados se mantiene estable, con alrededor de 69,000 personas en la región. Comodoro Rivadavia y otras localidades más grandes concentran la mayor parte de los afiliados, lo que exige un esfuerzo constante para mejorar la cobertura en todas las áreas de la provincia.
Por último, Nievas hizo hincapié en la necesidad de optimizar los recursos humanos, tanto en PAMI como en los centros de salud públicos, ya que el número de profesionales sigue siendo insuficiente para atender la creciente demanda. Sin embargo, confió en que con los esfuerzos coordinados y la colaboración de todos los actores involucrados, se podrán lograr avances significativos.
Compromiso y trabajo conjunto siguen siendo las principales estrategias para mejorar la atención a los adultos mayores en la región, según la directora de PAMI, quien aseguró que, con cada reunión y esfuerzo conjunto, se busca construir un sistema de salud más accesible y eficiente para todos los afiliados.