Madryn

Puerto Madryn 2025: Impulso al Crecimiento, Nuevas Inversiones y Desafíos en la Gestión Municipal

La semana pasada fue especialmente agitada para el intendente de Puerto Madryn, quien detalló diversos proyectos y encuentros de relevancia para el desarrollo económico y turístico de la ciudad. Uno de los anuncios más destacados fue la posible inversión en un hotel cinco estrellas, que se concretaría con la llegada de un grupo inversor de renombre internacional. Según el intendente, el grupo ya ha tomado la decisión de invertir en la ciudad, lo que promete transformar el panorama turístico de la región. Se espera que en los próximos días representantes del inversor visiten Puerto Madryn para evaluar los terrenos disponibles, que podrían estar ubicados tanto en la zona periférica como en el centro de la ciudad.

Este proyecto es solo uno de los varios que se vienen gestionando en los últimos tiempos. Durante su intervención, el intendente destacó la importancia de contar con el apoyo tanto del gobierno provincial como del municipal, para garantizar que no existan obstáculos en el proceso. La creación de un hotel con centro de convenciones y casino podría generar entre 200 y 250 nuevos empleos, lo que impulsaría significativamente la economía local.

En paralelo, se avanzó en la firma de un acuerdo para la construcción de una nueva ruta turística que conectará la región cordillerana, una obra clave para el desarrollo del turismo en la provincia. Aunque el proyecto ya está en marcha, el intendente también mencionó una problemática relacionada con la industria de los cruceros. La nueva tasa impuesta en el puerto de Buenos Aires está provocando la cancelación de rutas de algunas navieras, lo que podría afectar el flujo de turistas hacia Puerto Madryn. En particular, la línea Norwegian ya que decidió operar en el Caribe, lo que representa una pérdida importante de pasajeros.

Por otro lado, el tema de la conectividad aérea también fue tratado en diversas reuniones, con el objetivo de aumentar la frecuencia de vuelos hacia la ciudad, especialmente en temporada alta. El intendente se mostró crítico con la aerolínea Flybondi, señalando que ha incumplido sus compromisos con el destino de Puerto Madryn. Ante la falta de respuesta, el municipio buscará fortalecer la conectividad a través de Aerolíneas Argentinas, con el fin de mejorar el acceso al destino y satisfacer la creciente demanda.

En cuanto a la gestión interna de la ciudad, el intendente reflexionó sobre sus primeros cinco años al frente del municipio. Si bien reconoció que la situación no ha sido fácil, especialmente debido a la pandemia y los cambios de gobierno nacional, consideró que los resultados han sido positivos. La ciudad ha experimentado un notable crecimiento, tanto en el ámbito turístico como industrial, lo que obliga a seguir trabajando en la mejora de la infraestructura y los servicios.

El intendente también expresó su malestar hacia la oposición en el Concejo Deliberante. En particular, criticó a un concejal de la oposición por su falta de trabajo y compromiso, sugiriendo que debería demostrar con hechos el trabajo que critica. Asimismo, propuso que los concejales sean remunerados en función de las horas efectivas que trabajen, argumentando que muchos de ellos no cumplen con sus responsabilidades.

Share and Enjoy !