Madryn

El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó los desafíos y oportunidades para el desarrollo de la provincia

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, brindó una entrevista en la que compartió los avances y proyectos que la provincia está impulsando, especialmente en lo que respecta al puerto de Puerto Madryn y la preparación del sector empresarial local ante futuras inversiones.

Una de las principales noticias fue la confirmación de la instalación de un escáner en el puerto de Puerto Madryn, un proyecto que Torres gestionó durante largo tiempo y que será financiado con un crédito nacional. Este escáner, que se instalará en el transcurso del año, mejorará los procesos de inspección y agilizará el trabajo portuario, contribuyendo a la competitividad de la región.

Fortalecimiento de la competitividad portuaria y la zona franca

El gobernador también se refirió a la importancia de mejorar la competitividad portuaria, destacando que el puerto de Madryn, junto con el de Puerto Madryn, tendrá un aumento significativo en su actividad debido a la instalación de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) y un oleoducto en Río Negro. Con esto, se generarán cientos de puestos de trabajo, lo que representa una oportunidad única para los empresarios locales. “Tenemos que preparar a nuestros empresarios, ayudarlos a acceder a crédito y ofrecerles las herramientas para que puedan aprovechar al máximo esta oportunidad”, indicó Torres.

El acceso al crédito, destacó el gobernador, será clave para que las empresas locales puedan apalancarse y no depender de empresas de otras regiones. En este sentido, mencionó que el Banco Chubut, al cambiar su perfil de ser una entidad de auxilio a un banco de desarrollo, ahora ofrece líneas de financiamiento para los sectores productivos, como la pesca, la industria metalmecánica y la construcción.

Desafíos portuarios y reducción de costos

Torres no dejó de señalar los desafíos que enfrenta la provincia en términos de costos portuarios. “No podemos tener un puerto a 60 kilómetros de las laneras y que terminen exportando por Bahía Blanca o Buenos Aires”, afirmó, subrayando la necesidad de bajar los costos en los puertos de la región para mejorar la competitividad. “El recurso nuestro tiene que salir por Puerto Madryn. Es ridículo que esté viajando cientos de kilómetros en camión cuando podría estar exportándose desde aquí”, enfatizó el gobernador.

En cuanto a los costos, destacó que tanto el sector público como el privado deben trabajar en conjunto para reducirlos, ya que un puerto más competitivo se traducirá en más trabajo no solo para Puerto Madryn, sino para toda la provincia.

La temporada pesquera y el valor agregado

Respecto a la pesca, Torres señaló que, aunque la temporada de calamar y langostino fue exitosa, los precios de mercado han experimentado una baja que impacta la competitividad de los productos. A pesar de ello, celebró que la captura fue histórica, y destacó la importancia de aprovechar la zona franca para agregar valor a los recursos, en lugar de exportarlos como productos sin procesar. “La idea es darle una vuelta de tuerca más, no exportar el langostino en bloques congelados, sino procesarlo y agregar valor, lo que generará cientos de puestos de trabajo”, explicó.

Obras y modernización del puerto

En cuanto a las obras en el puerto, Torres detalló que ya están en marcha proyectos de ampliación y mantenimiento de la terminal portuaria, con una partida destinada a reparar pilotes y mejorar la infraestructura. Estos trabajos, que se realizan en colaboración con Aluar, buscan consolidar al puerto no solo como un punto productivo y pesquero, sino también como un puerto turístico.

La necesidad de un frente provincial

En un cambio de tema, Torres también abordó la cuestión política de cara a las próximas elecciones. Se mostró favorable a la idea de un “frente provincial” que agrupe a distintos sectores políticos para trabajar por los intereses de Chubut, independientemente de las ideologías nacionales. “Es un momento bisagra para la provincia, y necesitamos un frente que defienda lo nuestro, que tenga identidad y no dependa de las fluctuaciones políticas nacionales”, afirmó.

Aunque reconoció que aún no es el momento de comenzar con reuniones partidarias, Torres destacó que cuando surjan coincidencias entre los dirigentes, se podrá conformar el espacio electoral necesario. En este sentido, se mostró optimista respecto a la posibilidad de que el frente “Despierta Chubut” sea la columna vertebral de este nuevo espacio, ya que, según él, representa la identidad y los intereses de la provincia.

Trabajo conjunto con los intendentes

Torres también destacó la importancia del trabajo conjunto con los intendentes de la provincia, en particular con el de Puerto Madryn, quien lo acompaña en el desarrollo de una agenda de competitividad y desarrollo. “Los municipios son la trinchera de lo que pasa en cada localidad. Trabajamos con los intendentes, más allá de sus afinidades partidarias”, concluyó el gobernador.

Share and Enjoy !