Madryn

La Trochita: Un Viaje Inolvidable por la Estepa Rionegrina

La mítica locomotora de vapor conocida como La Trochita regresa en marzo para ofrecer una experiencia única que revive la historia y la magia del sur argentino. En pleno corazón de la provincia de Río Negro, el famoso tren recorrerá nuevamente los paisajes de la estepa patagónica, invitando a los viajeros a sumergirse en una aventura de más de un siglo de tradición.

Este tren, considerado uno de los más pintorescos y emblemáticos del país, retoma su ruta para conectar dos destinos de gran valor histórico: Ingeniero Jacobacci y la Estación Empalme. El recorrido, de 15 kilómetros, promete transportar a los pasajeros a través de un paisaje deslumbrante, con vastos horizontes y el característico suelo estepario que caracteriza a esta región. El sonido del tren a vapor es, sin duda, uno de los grandes atractivos de este paseo.

La salida de La Trochita será a partir del mediodía, partiendo desde Jacobacci para llegar a la renovada Estación Empalme aproximadamente 35 minutos después. Este tiempo es perfecto para disfrutar del paisaje, capturar fotos y dejarse envolver por la tranquilidad de la estepa. Al llegar, los viajeros tendrán la oportunidad de optar por un almuerzo en el lugar, que resalta lo mejor de la cocina regional, o bien, disfrutar de un picnic con comida propia mientras contemplan la belleza del entorno.

Además de ser una travesía con valor histórico, la excursión se vuelve aún más especial por el contexto único de la región. La Trochita no es solo un tren, es una cápsula del tiempo que conecta a los pasajeros con la historia, la cultura y la naturaleza de una manera que pocos otros medios de transporte pueden ofrecer.

Las salidas confirmadas para este mes son el sábado 1 de marzo, enmarcado en el fin de semana largo de Carnaval, y el 22 de marzo. No obstante, los entusiastas del viaje tendrán una última oportunidad de embarcarse en la travesía durante el 18 de abril, en pleno Semana Santa.

Si quieres ser parte de esta experiencia irrepetible, los pasajes ya están disponibles en las boleterías del Tren Patagónico, agencias asociadas y a través de la página web oficial: www.trenpatagonicosa.com.ar.

Share and Enjoy !