Madryn

El Acueducto de Comodoro: Una Obra Impulsada por Desendeudamiento de Chubut

En el marco de la celebración del 124° aniversario de Comodoro Rivadavia, la ciudad se vio colmada de entusiasmo con el anuncio del gobernador Ignacio Torres, quien confirmó el financiamiento para la construcción del tan esperado acueducto. Esta obra, de crucial importancia para la comunidad, se proyecta como un paso fundamental para garantizar el crecimiento y bienestar de Comodoro y su región.

El acueducto permitirá incrementar el suministro de agua potable de 4.700 metros cúbicos por hora a los 7.000 necesarios para satisfacer las necesidades diarias de los habitantes, así como para la producción y el desarrollo económico de la ciudad. Esta obra será clave no solo para mejorar la calidad de vida de los comodorenses, sino también para asegurar el futuro de las actividades productivas de la región.

El financiamiento para la obra fue posible gracias a las gestiones realizadas por el propio gobernador ante el Gobierno Nacional. Dichas negociaciones fueron fundamentales para desactivar la pesada bomba financiera heredada de la deuda pública de años anteriores, que limitaba la capacidad de la provincia para llevar a cabo proyectos vitales. El acuerdo logrado permitió que Chubut pudiera volver a ser sujeto de crédito, lo que abre las puertas a la concreción de obras estratégicas.

El proceso de desendeudamiento, encabezado por el actual gobierno provincial, permitió que la deuda heredada del Fondo Fiduciario, que equivaldría a 260 mil millones de pesos, fuera reducida en un 50% a través de una quita, además de lograr el reconocimiento de créditos a favor de la provincia. En este marco, Chubut se convirtió en la primera provincia en obtener la autorización para compensar deuda con la ejecución de obras nacionales, tal como lo evidencia el inminente inicio de los trabajos para la finalización de la autovía Madryn-Trelew.

La obra del acueducto para Comodoro Rivadavia, representa un símbolo de la política de trabajo responsable y sostenido que ha caracterizado a la gestión de Torres desde su inicio. En palabras del gobernador, se espera que para el año 2027, además de concretarse la tan esperada obra, también se haya saldado por completo el endeudamiento de la provincia.

Share and Enjoy !