Carlos Furci fue elegido como presidente del Consejo Provincial de Adultos Mayores tras una votación que resultó en 25 votos a favor y 4 en contra, consolidando su liderazgo al frente de esta importante institución. En su intervención posterior a la elección, Furci destacó la enorme responsabilidad que conlleva este cargo y subrayó la necesidad de trabajar arduamente para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en toda la provincia.
El presidente reelecto destacó la importancia de la modificación de la Ley 193, que regula la protección y promoción de los adultos mayores, señalando que uno de sus principales objetivos será impulsar su actualización para que se adapten a las necesidades actuales de este sector. “Este es un trabajo que debe ser continuo, no solo desde el Consejo, sino en colaboración con todas las instituciones que trabajan con los adultos mayores”, comentó Furci.
Uno de los desafíos inmediatos que enfrentará Furci en su gestión será la reactivación de los consejos y centros de jubilados que se encuentran inactivos en varias localidades. En este sentido, ya se tiene planificado un recorrido por diversas zonas de la provincia, como la visita programada a Telsen el próximo 1 de abril, donde se formará una comisión para revitalizar el centro de jubilados local.
El trabajo colaborativo con la vicepresidenta Gladys Triviño, quien representa la comarca andina, será clave para extender la cobertura y mejorar la atención en todas las regiones de la provincia. Mientras Furci liderará las acciones en la costa, Triviño se centrará en su zona, buscando reactivar los espacios para adultos mayores y fortalecer los consejos en las 49 localidades de la provincia.
Además, en sus declaraciones, Furci enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto con el gobierno provincial, a través de la modificación de la legislación vigente y la implementación de políticas que promuevan el bienestar y el respeto por los adultos mayores, un sector que, según señaló, ha sido históricamente “destratado y degradado”.
En este contexto, Daniel Silva, defensor del Adulto Mayor Provincial, expresó su apoyo al trabajo de Furci y resaltó la importancia de estos espacios. “Desde la Defensoría, trabajamos a diario recorriendo los centros de jubilados. Las personas mayores no pueden esperar, necesitan que estemos disponibles para escuchar sus necesidades y resolver sus problemas”, afirmó Silva, subrayando el compromiso del gobernador y los funcionarios con este sector de la población.