Madryn

Lanzamiento del Programa Educativo “Volverse Azul” para Escuelas de Chubut

Ecocentro Puerto Madryn invita a las escuelas a participar en una nueva edición del programa educativo.

El Ecocentro Puerto Madryn ha lanzado una nueva edición del programa educativo “Volverse Azul”, destinado a todas las instituciones educativas de la provincia de Chubut, con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre la vida marina y el medio ambiente. Este programa, que cuenta con el apoyo de las empresas Aluar, Infa y Albamar, tiene como foco principal a los estudiantes de quinto grado de nivel primario, ofreciendo transporte gratuito para aquellos que provienen de Puerto Madryn.

Florencia Becchio, coordinadora del programa, destacó que, si bien este año se prioriza la participación de los alumnos de quinto grado, los otros niveles educativos también están invitados a formar parte. “La prioridad está pensada para quinto grado porque ellos tienen el transporte incluido, pero todos los demás grados, desde inicial hasta secundario, también pueden inscribirse y participar en las visitas educativas. Para ellos, el ingreso también es gratuito”, comentó.

Inscripciones Abiertas
Las inscripciones ya comenzaron la semana pasada, y los docentes interesados en participar pueden inscribir a sus alumnos en cualquier momento. El programa está disponible para instituciones de educación formal y no formal, tanto de gestión pública como privada, y se extenderá hasta completar el cupo disponible. Aunque existe un límite de capacidad, se hace un esfuerzo para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de participar.

El objetivo de “Volverse Azul” es enriquecer el aprendizaje de los estudiantes a través de contenidos relacionados con las ciencias naturales, especialmente en lo que respecta a la biodiversidad marina de la región. Los docentes podrán incorporar los conocimientos adquiridos en el Ecocentro en sus clases, y se busca generar un impacto positivo en la formación científica de los alumnos.

Un Programa Educativo Completo
Además de las visitas al Ecocentro, los estudiantes de Chubut podrán complementar su aprendizaje con otros puntos turísticos y áreas protegidas de la región, como el Doradillo, Loma, y Península Valdés. “El Ecocentro es un complemento perfecto para estas visitas, ya que ofrece información detallada sobre la vida marina de nuestra zona, que los estudiantes pueden trabajar y estudiar tanto antes como después de la visita”, explicó Becchio.

En cuanto a las expectativas para este año, la coordinadora del programa expresó su entusiasmo por la respuesta de los docentes y la comunidad educativa: “Estamos muy emocionados de volver a abrir las puertas del Ecocentro. El año pasado, recibimos a muchos estudiantes, sobre todo de quinto grado, y los resultados fueron muy positivos. Este programa es una gran oportunidad para que los estudiantes se conecten con la ciencia y el medio ambiente de una manera práctica y dinámica.”

Cómo Inscribirse
Las inscripciones están abiertas y los docentes interesados pueden consultar el proceso y los contenidos trabajados a través de un documento que circula entre las instituciones educativas. Se recomienda inscribirse lo antes posible, ya que el programa tiene un cupo limitado y podría haber lista de espera dependiendo de la demanda. Además, en la segunda mitad del año, el Ecocentro recibirá a estudiantes de todo el país, incluyendo colonias de verano y contingentes educativos.

Share and Enjoy !