A partir de la reciente reglamentación nacional, la Dirección de Tránsito y Transporte de Puerto Madryn, bajo la conducción de Néstor Siri, comenzó a aplicar importantes cambios en la operatividad y los requisitos para la obtención y renovación del carnet de conducir.
Uno de los principales avances es la implementación de una modalidad digital, que permite a los ciudadanos circular sin necesidad del carnet físico, siempre que la versión digital esté activa y actualizada. “Ya no exigimos la licencia física y, en caso de estar vencida, si la digital está vigente, no realizamos observaciones”, explicó Siri.
Además, se flexibilizaron los plazos de renovación y los requisitos médicos, dependiendo del rango etario. Para personas de entre 20 y 65 años, las renovaciones se realizarán cada cinco años, mientras que entre 65 y 70, el período será de tres años. A partir de los 70, se suman estudios médicos más específicos, como exámenes de reflejo. En todos los casos, si la persona ya rindió en el pasado y no presenta impedimentos de salud, no será necesario volver a rendir exámenes teóricos o prácticos.
Otro de los cambios destacados es que, en un futuro cercano, los usuarios podrán gestionar completamente su licencia de forma online a través de la aplicación Mi Argentina, cargando por sí mismos los certificados médicos otorgados por profesionales habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. No obstante, por el momento, muchas personas todavía deben recurrir a la oficina municipal para completar la renovación, ya que los enlaces en la plataforma aún no están habilitados para autogestión.
Siri también aclaró que, si bien la digitalización busca simplificar los procesos, el municipio mantendrá personal capacitado para asistir a quienes no estén familiarizados con la tecnología o necesiten ayuda para completar sus trámites.
“Queremos garantizar que nadie se quede afuera del sistema, por eso aunque el trámite pueda hacerse online, nuestra oficina seguirá brindando atención personalizada”, remarcó.
Finalmente, aclaró que por ahora la aplicación no indica qué profesionales están habilitados para realizar los exámenes médicos, por lo que desde la dirección continúan orientando a los vecinos hacia los centros locales homologados por la Agencia Nacional.