Patricio Rosales, Secretario Gremial de UTHGRA Regional, destacó la importancia de estos programas que buscan no solo mejorar las oportunidades laborales de los trabajadores activos, sino también de aquellos que buscan reinsertarse laboralmente. En diálogo con los medios, explicó que los cursos están abiertos a toda la comunidad, aunque tienen como prioridad a los afiliados y a sus familias. “Además, tenemos convenios con otras organizaciones sindicales, como el SEC, lo que amplía la posibilidad de acceso a estos cursos”, señaló.
Los cursos están orientados principalmente a aquellos trabajadores que desean adquirir nuevos conocimientos para aplicarlos en sus lugares de trabajo. “Si un trabajador quiere ascender en su puesto o diversificar sus habilidades, estos cursos le ofrecen esa posibilidad”, agregó Rosales. Además, la capacitación es fundamental para aquellos que aún no están trabajando, ya que les proporciona herramientas clave para ingresar al mercado laboral.
Uno de los cursos más demandados es el de organización de eventos. “El sector de eventos se ha reactivado especialmente después de la pandemia, con un auge en la realización de cumpleaños, aniversarios y convenciones. Esto se debe a la creciente apuesta al turismo corporativo y receptivo en la región, que requiere de personal capacitado para la gestión de eventos”, explicó Rosales.
La respuesta a estos cursos ha sido muy positiva, especialmente entre los jóvenes. “Estamos viendo a muchos jóvenes que, después de haber quedado desempleados, buscan capacitarse para mejorar sus posibilidades de empleo”, destacó el Secretario Gremial. Los cursos de capacitación, que forman parte de la primera etapa del año, también buscan abrir oportunidades para que los participantes puedan desarrollarse dentro de la industria hotelera y gastronómica, sectores clave en la economía regional.
Con la proximidad de la Semana Santa y el lanzamiento de la temporada de ballenas, los organizadores confían en que la capacitación contribuya a un fortalecimiento de la oferta laboral en el sector turístico, una de las principales fuentes de trabajo en la región. “Esperamos que este fin de semana largo de Semana Santa nos traiga un buen número de turistas, lo que también contribuirá a mejorar la economía local”, comentó Rosales