La compañía de teatro independiente La Escalera, junto con el apoyo de la empresa Aluar, celebró el lanzamiento del 19º año de la iniciativa “Escuela Va al Teatro”. Este proyecto cultural, que desde su creación en 2007 ha sido un pilar para la comunidad educativa local, continúa ofreciendo una propuesta única para estudiantes de nivel primario, secundario y terciario, brindando acceso a funciones teatrales en horario escolar.
El objetivo principal del proyecto es acercar el arte teatral a los jóvenes de la región, promoviendo el contacto directo con las artes escénicas y creando un espacio de reflexión a través de charlas y debates con los artistas tras cada función. Con una propuesta educativa accesible, las funciones son íntimas, dirigidas a grupos pequeños de estudiantes, lo que permite una experiencia más cercana y enriquecedora.
Durante la presentación, Maribel Bordenave, directora de La Escalera, expresó su emoción al ver cómo el proyecto ha evolucionado a lo largo de casi dos décadas, destacando la importancia del apoyo de Aluar, que ha sido fundamental para garantizar la sostenibilidad y accesibilidad del proyecto. Gracias a este respaldo, las funciones son accesibles para todos los estudiantes, incluso aquellos que enfrentan dificultades económicas, asegurando que el dinero no sea un obstáculo para vivir la experiencia del teatro.
El catálogo de obras para este año incluye cuatro producciones de la compañía: Instantes en mi boca, Llevo todo conmigo, Pequeño ensayo escénico y Las Soñadoras, otra historia de la ciencia. Además, se anunció el estreno de una quinta obra en agosto, que también formará parte del programa, aunque su título aún se mantiene en secreto. Este catálogo permite a cada institución educativa elegir la obra que mejor se ajuste a sus necesidades y a los intereses de sus estudiantes.
El proyecto no solo se ha consolidado como una experiencia cultural significativa, sino que ha logrado una integración profunda en la comunidad educativa. Muchos docentes que participaron como estudiantes han vuelto al programa, ahora acompañando a sus propios alumnos, lo que fortalece el vínculo generacional con el arte y la cultura teatral.
La agenda para la primera mitad del año ya está abierta y, como cada año, las funciones se llenan rápidamente. Se recomienda a las escuelas que reserven con anticipación para asegurar el lugar y la obra que deseen. La flexibilidad horaria es otro de los puntos destacados del programa, permitiendo que las funciones se adapten a los horarios de las instituciones, tanto en la mañana como en la tarde.
Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre el sector privado, la comunidad educativa y los artistas locales puede generar un impacto positivo y duradero en la cultura de la región. El programa “Escuela Va al Teatro” sigue siendo una plataforma fundamental para la formación de nuevos públicos, contribuyendo a la apreciación y el disfrute del teatro en edades tempranas.