Madryn

Provincia finalizó Curso de Socorristas destinado a personas de servicios turísticos

Participaron prestadores turísticos en Ambientes Rurales, Naturales y Agrestes tanto del Parque Nacional Los Alerces como de la ciudad de Puerto Madryn. El objetivo fue que adquieran habilidades prácticas para poder brindar la primera respuesta ante emergencias en víctimas de accidentes.

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres finalizó, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, el Curso de Socorristas destinado a personas que pertenecen a servicios turísticos de distintos puntos de la Provincia.

Se trató de una capacitación Wilderness First Responder (WFR) que contó con un total de 60 personas que son prestadores turísticos en Ambientes Rurales, Naturales y Agreste tanto del Parque Nacional Los Alerces como de la ciudad de Puerto Madryn.

La convocatoria se dio en el Ciclo de Capacitación y Formación que desarrolla el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut junto con la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AAETAV).

Entre los últimos días de marzo y los primeros de abril, se organizaron dos encuentros: uno en el Parque Nacional Los Alerces y otro en Puerto Madryn. El primero de ellos contó con la colaboración del Parque Nacional, mientras que el segundo tuvo el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn.

Participaron un total de 30 personas en cada encuentro, siendo en su gran mayoría integrantes de diferentes servicios turísticos, además de guardafaunas, guardaparques y fuerzas de seguridad.

Primera respuesta ante emergencias

El objetivo principal de la capacitación fue que los prestadores adquieran habilidades prácticas necesarias para poder brindar la primera respuesta ante emergencias en víctimas de accidentes en actividades turísticas que se presenten en zonas y ambientes agrestes.

Ambos cursos fueron brindados por profesionales de AAETAV, quienes capacitaron a los integrantes con una carga horaria de 8 horas al día durante nueve jornadas consecutivas en las que no sólo analizaron y desarrollaron etapas teóricas y prácticas; sino que también se contó con un examen final para recibir su certificado de socorristas.

WFR

La capacitación Wilderness First Responder (WFR) es la más completa certificación que hoy se puede obtener en emergencias médicas y primeros auxilios para áreas sin asistencia médica cercana.

La misma está destinada a profesionales o aficionados de aventuras extremas que deseen poseer un alto nivel de capacitación en emergencias y primeros auxilios no profesionales.

Share and Enjoy !