El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Whiskey, anunció una serie de reformas internas que apuntan a reducir gastos operativos y agilizar los trámites para los afiliados. La medida más destacada es la eliminación de cargos políticos y la reestructuración del organigrama del instituto, lo que ya generó un ahorro estimado de 200 millones de pesos anuales.
Reorganización interna y ahorro significativo
En la entrevista brindada a medios locales, Whiskey explicó que el ISSyS contaba con cinco direcciones generales, cada una con un costo salarial superior a los cinco millones de pesos. Una de estas direcciones fue eliminada y sus funciones redistribuidas entre las restantes. Además, hay una segunda dirección que no será cubierta, ya que todavía se evalúa su necesidad.
También se suprimieron tres subdirecciones, lo que sumó otros 100 millones al ahorro global. “Estamos analizando cada proceso interno. Cada vez que un afiliado inicia un trámite, revisamos todo su recorrido. Si hay pasos innecesarios o estructuras que no suman, se eliminan”, detalló.
Trámites más ágiles y decisiones descentralizadas
Uno de los focos principales de la reforma es optimizar la atención a los afiliados. Según explicó Whiskey, se busca evitar que las personas tengan que pasar por múltiples oficinas para resolver un trámite. “La idea es que la decisión esté donde el problema es prioritario”, afirmó.
Por ejemplo, con los medicamentos de alto costo, actualmente existen tres niveles de autorización, desde la delegación local hasta una auditoría central con especialistas externos. El objetivo es que, en los casos en que sea posible, la autorización se resuelva en el primer contacto, evitando así demoras y múltiples visitas.
Concurso de cargos y fin del clientelismo
Whiskey también confirmó que se eliminarán los cargos políticos en el instituto: “Vamos a renovar el estatuto en los próximos 20 días y comenzaremos con concursos para cubrir los cargos. Los puestos políticos van a desaparecer”, aseguró.
Actualmente, dos de las cinco direcciones son ocupadas por funcionarios políticos, mientras que el resto pertenece a personal de carrera. La nueva estructura buscará fortalecer la profesionalización y eliminar lo que el funcionario calificó como “ravioles” innecesarios: estructuras creadas sin justificación real que solo aportan burocracia.
La polémica por la Gerencia General
Consultado sobre el cargo de Gerente General del ISSyS —objeto de controversia en el pasado—, Whiskey aclaró que dicho puesto sigue existiendo y tiene funciones operativas importantes. Aunque fue polémico el intento de auto-nombramiento de Cristian Ajala durante la gestión anterior, el cargo sigue ocupado y Ajala continúa en el instituto en el área legal, como abogado de planta.
Eficiencia para los afiliados
Finalmente, el presidente del ISSyS remarcó que estas medidas no solo apuntan a una administración más austera, sino también a mejorar la experiencia de los afiliados. “Queremos que el recorrido de cada afiliado sea un paseo, no una tortura”, concluyó.