En una reunión extraordinaria realizada recientemente, el Consejo Municipal de Discapacidad de Puerto Madryn renovó sus autoridades y definió los principales ejes de trabajo para el año. En este marco, Sandra Cardozo fue designada como nueva presidenta del organismo, en reemplazo de la conducción anterior.
La jornada tuvo como objetivo principal planificar la agenda anual del Consejo, priorizando las áreas de salud, educación, transporte y empleo, y reforzando la necesidad de revisar ordenanzas vigentes vinculadas a los derechos de las personas con discapacidad. En este sentido, se conformaron comisiones de trabajo específicas para abordar cada una de estas temáticas de manera más profunda y articulada.
Uno de los temas que generó mayor debate fue el acceso al transporte público urbano para personas con discapacidad. Se cuestionó la vigencia de un carnet emitido por la empresa Seferino, que en algunos casos se exige como requisito adicional al Certificado Único de Discapacidad (CUD). Desde el Consejo se remarcó que, según la legislación nacional, el CUD y el DNI son suficientes para acceder de forma gratuita al servicio.
“Se trata de un reclamo que lleva años y que merece una solución definitiva. La normativa es clara, y no se puede exigir documentación extra que no está prevista por ley”, señaló Cardozo. Además, se anunció que se elevará una nota formal al Consejo Provincial de Discapacidad para que se emita una opinión institucional y se exija una correcta aplicación de los derechos vigentes.
Respecto al sistema SUBE, cuya implementación aún está pendiente en la ciudad, se mencionó que la falta de conectividad fue uno de los argumentos esgrimidos por la empresa para continuar con la emisión del carnet. Sin embargo, desde el Consejo se enfatizó en la necesidad de avanzar hacia una solución moderna, inclusiva y digital, que simplifique la accesibilidad.
“Vamos a trabajar con diálogo, pero siempre con las leyes como base. Lo importante es garantizar la igualdad de derechos y eliminar barreras innecesarias para las personas con discapacidad”, agregó la flamante presidenta.
El Consejo también anticipó que entre los próximos temas a tratar se incluirá el acceso al transporte de larga distancia, una cuestión que involucra tanto a la provincia como a la Nación, y que también presenta obstáculos recurrentes para usuarios con discapacidad y sus acompañantes.