Representantes de Juntas Vecinales de diversas zonas de la ciudad se reunieron recientemente con el Intendente y funcionarios municipales para discutir las problemáticas más urgentes de sus barrios. El encuentro, que tuvo lugar en la intendencia, permitió a los vecinalistas presentar sus preocupaciones en temas clave como seguridad, infraestructura, iluminación, tránsito y asistencia social.
Durante la reunión, los representantes de los distintos barrios de Puerto Madryn expusieron sus necesidades y plantearon soluciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Entre los temas más destacados se encuentra la necesidad de mejoras en la seguridad, la construcción de obras viales esenciales y la ampliación de la infraestructura en sectores como el tránsito y la iluminación.
Compromisos concretos por parte del Ejecutivo
Uno de los aspectos más resaltados de la reunión fue el compromiso asumido por el Intendente y su equipo de funcionarios para dar respuesta a los reclamos de los vecinalistas. Según se mencionó, se están llevando a cabo diversas obras en los barrios, y algunas ya están en marcha.
“Es muy importante que el municipio nos haya escuchado y se haya comprometido a dar una pronta solución a nuestras demandas. Sabemos que hay procesos burocráticos, pero lo importante es que estamos viendo avances”, destacó Amalia Ferreira, presidenta de la Junta Vecinal del Barrio Parry Madryn.
En el caso del Barrio El Porvenir, Vilma Moya mencionó que ya se está trabajando en la construcción de una escalera en la bajada de Juan XXIII y Pedro Derbes, un lugar que históricamente ha representado un riesgo para los vecinos debido a las caídas frecuentes. También se proyecta un muro de contención para la bajada vehicular de Granaderos, que es un reclamo de años de los vecinos del sector.
Por su parte, representantes de la zona norte, como Margarita Rubilar de Barrancas del Golfo, señalaron la necesidad de intervenir en la costanera norte debido al avance del mar y la falta de infraestructura en las veredas. Afortunadamente, la costanera ya está recibiendo mejoras, como la instalación de nuevas veredas y la reposición de cartelería.
Solidaridad y trabajo comunitario
Además de los reclamos de infraestructura, los vecinalistas discutieron la creciente demanda de asistencia social en sus barrios. Algunos de ellos mencionaron la existencia de merenderos y otras iniciativas solidarias que están siendo apoyadas por las juntas vecinales, a pesar de las dificultades económicas que enfrentan muchas familias.
“Estamos trabajando de manera conjunta y colaborativa. Aunque cada barrio tiene sus propios problemas, la solidaridad entre vecinos es fundamental”, expresó Armando Miranda, representante del Barrio América.
Expectativas a corto plazo
En cuanto a los plazos, los vecinalistas se mostraron optimistas, destacando que el compromiso de las autoridades municipales es un paso positivo para la resolución de los problemas. Las obras que ya están en marcha y las promesas de futuras intervenciones generaron una sensación de esperanza en los vecinos.
“El primer encuentro del año ha sido muy productivo. Nos vamos con una sensación positiva y con la certeza de que nuestras demandas están siendo escuchadas”, concluyó Vilma Moya, presidenta de la Junta Vecinal de El Porvenir.
Con este tipo de encuentros, los vecinos de Puerto Madryn siguen avanzando en la mejora de sus barrios, con la esperanza de ver resueltas muchas de sus necesidades a corto plazo.