Madryn

Edith Terenzi: “Vamos a ir por las dos bancas, sin perder la identidad radical”

Una de las noticias más relevantes fue la confirmación de la fecha para la sesión sobre la ley de Ficha Limpia, que finalmente se debatirá el próximo 7 de marzo. “Después de conversaciones largas, logramos ponerle fecha. Se suspendió la sesión anterior para que el Senado se alineara con lo que venía trabajando Diputados”, explicó la legisladora.

Presencia en Buenos Aires y anclaje en Chubut

Consultada sobre su tiempo entre la provincia y la capital, Terenzi fue clara: “Las semanas que paso en Chubut son las menos. Trato de quedarme en feriados largos, como Semana Santa o el 1º de mayo. El resto del mes, estoy en Buenos Aires trabajando”.

La senadora radical explicó que su labor incluye no solo comisiones y sesiones, sino una intensa agenda de reuniones con ONG, actores políticos y otros legisladores, especialmente desde su rol en la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. “Ahora estamos trabajando en proyectos sobre neumáticos fuera de uso, hidrógeno, y residuos electrónicos. Son temas que requieren mucho consenso”.

Aun así, remarcó que mantiene contacto constante con autoridades de Chubut y con distintos sectores de la sociedad. “No siempre se puede recorrer físicamente, pero estoy atenta a lo que necesitan el gobernador y distintos actores locales”.

La coalición provincial: de Juntos por el Cambio a “Despierta Chubut”

Uno de los puntos más destacados fue el análisis del nuevo armado político provincial. “Nacho Torres no llega al Congreso por el PRO, sino por una coalición que viene desde 2015. Hoy, esa alianza mutó en Despierta Chubut, un espacio más amplio que incluye sectores del peronismo no kirchnerista, el radicalismo y otras fuerzas”.

La propia Terenzi, si bien reafirmó su pertenencia a la Unión Cívica Radical, forma parte del bloque “Despierta Chubut” en el Senado, en consonancia con la bancada oficialista en la Legislatura provincial. “Es una muestra de la pertenencia a un proyecto de gobierno en el que creo”, aclaró.

Camino a octubre: dos bancas en juego

Con dos bancas por renovar en la Cámara de Diputados, el desafío para la coalición oficialista será lograr un acuerdo amplio dentro de una alianza diversa. “Hay muchos actores, muchas vertientes políticas. Pero el objetivo es claro: mantener el poder en la provincia y llevar representación al Congreso”, aseguró.

Sobre la negociación para definir las candidaturas, la senadora evitó dar nombres. “No hago futurología. Se discutirá dentro del espacio quiénes tienen la mejor visión desde la ciudadanía. Apuntamos a ganar las dos bancas, como hicimos con las dos del Senado. Es un objetivo de máxima”.

Compromiso y equilibrio

Más allá del ajedrez electoral, Terenzi dejó entrever su compromiso personal con la gestión y con la provincia: “Trato de compatibilizar todo, aunque no es fácil. El trabajo en el Senado es intenso, pero mi corazón está en Chubut”.

Share and Enjoy !